Los 6 mandamientos de la recuperación
Ya que vamos a empezar el curso con muchas ganas, no hay que olvidar que para alcanzar los niveles óptimos de salud y las metas deportivas hay que entrenar de la forma correcta, comer sano y darle tiempo al cuerpo para que pueda reponerse de tanto estrés.
Para ello desde TheBox Castellón os damos los siguientes consejos:
- Vuelta a la calma. Cuando estemos acabando el periodo de entrenamiento diario, es muy importante dedicar los últimos minutos a hacer algún ejercicio a una menor intensidad para bajar progresivamente las pulsaciones. De esta manera, ayudamos a nuestro cuerpo a volver a su ‘estado natural’ de una forma progresiva y facilitamos a nuestro organismo el proceso de recuperación.
- Estirar. Una vez que hemos bajado las pulsaciones, no hemos de olvidar los estiramientos. Muy a menudo nos da pereza hacerlos, pero es importantísimo estirar prestando especial atención a los grupos musculares que hemos trabajado, esto ayudará a la recuperación y nos evitarán posibles lesiones futuras.
- Hidratar. Antes, durante y después del ejercicio es necesario beber suficientes líquidos para mantenernos hidratados. Sin una buena hidratación, la recuperación también se ve afectada.
- Comer. Se deben ingerir alimentos como frutas (naranja, mandarinas, kiwis,..), vegetales (ensalada con tomates, cebolla, pepino, pimientos) y frutos secos. De vez en cuando también es necesario incluir alimentos que contengan una fuente proteica con un poco de sal, como por ejemplo el pavo o el atún.
- Descansar entre entrenamientos. Hemos de planificarnos los entrenos de manera que tengamos días completos de descanso, para que toda la musculatura se recupere.
- Dormir. Hemos de dormir un mínimo de ocho horas cada día para recuperarnos completamente y poder afrontar los nuevos entrenos con mejores garantías.
Estos seis mandamientos nos ayudarán a mantener la concentración, nos evitarán lesiones por desgaste y también nos permitirán alcanzar nuestras metas deportivas.
Déjanos un comentario